Un año más he vuelto a hacer el roscón de reyes, este año han sido 3 los que he hecho. Con la misma receta del año pasado, aquí os dejo las fotos y de nuevo la receta para quienes no la tengáis. Esta realmente delicioso, la mejor receta de roscón con thermomix que hay. 100% recomendado. Una vendedora de TH de mi pueblo (la de los sobaos), me pasó la receta.

Ingredientes: Masa madre:
80ml de leche
100g de harina de fuerza
40g de levadura prensada
Resto ingredientes:150g de azúcar
Ralladura de 1/2 limón y de 1/2 naranja.
2 huevos
2 cucharadas de agua de azahar
100g de mantequilla
500g de harina de fuerza
Una pizca de sal
Acabado:Huevo batido con un poquito de agua
Fruta confitada
Azúcar mojado (azúcar con unas gotitas de agua y bien mezclado de manera que quede grumoso)
Preparación:Masa Madre:En un bol no metálico, con 80g de leche templada, disolver la levadura, añadir unos 100g de harina, moverlo con una cuchara hasta que se forme una masa compacta, se hace una bola, se marca una cruz y se echa en un bol con agua tibia que cubra la masa, se tapa con film.
Cuando sube a la superficie es que ya ha fermentado y se puede unir la masa.
Resto Masa:
Con la TH bien seca se glasea el azúcar V 5-7-9, se añade la ralladura de limón y naranja y se vulve a glasear, se incorporan los huevos, el agua de azahar y la mantequilla muy blandita, o habiéndola templado en el micro, se mezcla todo bien unos segundos V 2-3 y se añade la masa madre, se vuelve a mezclar en esas mismas velocidades hasta que quede una mezcla homogénea. Se ponen la harina y la sal y se programan 7 min en velocidad espiga.
Comprobar que la masa es blanda pero no se pega, si se pegase añadir un poco más de harina. (Cada harina es diferente y admite una cantidad de líquido distinto). Se deja en la misma TH o se saca a un bol. Que se tapa con plástico de cocina y se deja levar entre 1 hora, 1/2h o 2 horas.
Pasado ese tiempo habrá subido al doble de volumen, se desinfla con los nudillos y se bolea, es decir, se da forma de bola a la masa, para ello se ponen las manos una a cada lado de la masa y se mueven éstas simultáneamente, en una dirección y la otra en la contraria, de manera que se vaya formando una bola. Cuando esté formado se deja reposar unos minutos y después se hace un agujero en el centro y se va ampliando el mismo y a la vez, después arremetiendo la masa desde los laterales interior y exterior hacia dentro hasta que ocupe la parte exterior de una fuente de hornear enmantequillada, o lámina de teflón o silicona, ya que la cantidad de la masa es para un roscón de los grandes.
Si queremos poner una sorpresa, es el momento. Cuando ya hemos terminado esta fase, se cubre con un trapo de cocina y una bolsa de plástico y se deja leudar otra vez a temperatura ambiente durante unas tres horas. Se precaliente el horno a 200° y se preparan las frutas confitadas y el azúcar para el adorno.
Pasado el tiempo, vemos que ha adquirido el doble de volumen, se pinta con el huevo batido y se adorna con las frutas confitadas y el azúcar mojado y se mete en el horno, se baja la temperatura a 180° y se mantiene durante unos 20 minutos. Si vemos que se dora demasiado se cubre con papel de aluminio.